

Conductores de autobuses fueron a la huelga el mes pasado tras el asesinato de un chofer mientras cumplía su recorrido por la provincia, en la poblada periferia de la capital, donde son frecuentes los asaltos a medios de transporte.
Scioli, aliado de la mandataria Cristina Kirchner y con aspiraciones a la presidencia en 2015, pidió colaboración de la oposición y la pacificación ciudadana.
El decreto dispone invertir unos $600 millones de las utilidades del estatal Banco de la Provincia para logística y armamento.
Anunció un sistema descentralizado de llamadas de emergencia al 911, una aplicación de "botón antipánico" para teléfonos móviles, la lectura digital de matrículas de automóviles para detectar vehículos robados y la restricción de tránsito de motos para combatir a los llamados "motochorros" (ladrones que se desplazan en esos vehículos).
Scioli apuntó además a la lucha contra el narcotráfico, al cual señaló como el culpable de la virulencia del delito.
"Apuntamos a la persecución del narcotráfico en su fase económica con la creación de un cuerpo de inteligencia financiero. Atacaremos donde más les duele, facilitaremos el decomiso de sus bienes y dinero", prometió.
En lo que va de 2014, 57 personas fueron muertas a quemarropa en asaltos en la puerta o dentro de sus viviendas en Buenos Aires y su cordón urbano, según estadísticas policiales, frente a los 161 asesinatos registrados en todo 2013.
La inseguridad es la mayor preocupación de los argentinos (23%), seguida por la inflación (13%), la educación (12%), la corrupción (10%) y el desempleo (9%), según distintos sondeos.
Scioli resaltó que su gobierno elaboró un proyecto de ley para crear 10 fiscalías especializadas contra el narcotráfico y subrayó que es necesaria la persecución de ese delito en su "faz económica" y que "la justicia acelere los procesos contra los sospechados cabecillas".
"Para limitar las excarcelaciones enviamos un proyecto de ley imponiendo que el trámite se realice en audiencia oral y pública con máxima restricción para los reincidentes y para los que usan armas", agregó.
Scioli prometió que las nuevas medidas buscan "aplicar todo el peso de un Estado presente contra los delincuentes", aunque aclaró que "no hay ninguna, ninguna emergencia, ningún decreto que resuelva este tema de un día para el otro". "Nunca he dicho que acá había soluciones mágicas. El que las tiene que las traiga. Acá hay muchos comentaristas", amplió el gobernador y renovó su pedido de "colaboración y no de confrontación".
También reclamó a la Legislatura bonaerense el pronto tratamiento y la aprobación del proyecto de ley para crear las policías comunales y afirmó que "nuestra Nación se debe un debate del Régimen Penal Juvenil" con los "fines de adecuar los estándares normativos con los pactos internacionales".
FUENTES URGENTE 24/LA NACION/EL DIA/RADIO MITRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario