|
|
|
|
|
|
|
TEMAS DEL HOGAR, PARA LA MUJER Y EL NIÑO + INFORMACION + EDUCACION + SALUD + DEPORTES + AUTOMODELISMO + BUEN VIVIR + MODA + COCINA + CINE + LIBROS + VIDEOS + + EXPOSICIONES +VIAJES + MINITURISMO + SALIDAS GASTRONOMICAS - CULTURALES Y MIL COSAS MAS EN EL OESTE DEL GRAN BUENOS AIRES, MERLO, MORENO, GENERAL RODRIGUEZ, LUJAN, SAN ANDRES DE GILES, SAN ANTONIO DE ARECO Y CARMEN DE ARECO
|
|
|
|
|
|
|
| ||
|
En su plot de Expoagro, Nidera Semillas despliega novedades en maíces, sojas y girasoles. También abre la cocina y muestra cómo construye las recomendaciones de manejo que marcan tendencia.
Como buen semillero oficial de la expo, Nidera es la posta imperdible para productores y asesores ávidos de novedades y conocimiento. “Como cada vez, hemos venido a Expoagro para continuar mostrándoles a los productores nuestro compromiso y todas las herramientas disponibles para encarar los desafíos de la agricultura. No sólo ofrecemos la mejor genética del mercado, también el asesoramiento y el acompañamiento que hace falta para sacarle el jugo a cada metro de un lote”, dijo Nicolás Brandstadter, gerente de marketing de Nidera Semillas.
Junto a la RED.IN, la red de distribución exclusiva de la marca, un equipo de asesores con una fuerte base técnica y actualización continua, el staff de Nidera se acercó a Expoagro para mostrar de primera mano cómo se cocina la agricultura del futuro.
“Desde hace tiempo venimos construyendo un sistema de recomendaciones basado en el manejo variable que permite sacar lo mejor de cada ambiente productivo. A partir del adecuado uso de los datos se optimiza el uso de los recursos y se logran estabilizar y potenciar los rendimientos por hectárea”, explicó Claudio Pastor, gerente de Desarrollo de Nidera.
Por eso, en el plot se puede ver cómo se arma el servicio de Nidera recomienda. Se pueden recorrer ensayos de siembra variable de maíz en tres ambientes diferentes, con pasarelas que van de las 40.000 a 150.000 plantas y en fechas tempranas y tardías. Con esta propuesta, los productores ven en vivo cómo se construyen las recomendaciones de manejo que les acerca la RED-IN cada campaña y les permiten sacar el máximo provecho a cada cultivo. Las ambientaciones se realizan en maíz y también en girasol, lo que representa una novedad en el mercado.
Nuevos productos para cada cultivo
En maíz, las novedades están protagonizadas por el NS 7621 y el NS 7921, a ambos se los puede ver en los ensayos de densidades junto al AX 7761 VT3P, el más vendido del portfolio y de elite para siembras tempranas. El híbrido NS 7921 es el único Víptera 3 CL del mercado y da sus primeros pasos esta campaña. Por su parte, el NS 7621 es Víptera 3 y está por arriba de todos en rendimiento.
Estos híbridos conviven en el plot con el resto del portafolio de maíces, como el NS 7818 y otros experimentales. También hay un híbrido nuevo para la confección de refugios que se llama NS 7800. El material acompaña con buen rinde esta práctica vital para mantener la eficiencia de las tecnologías para el control de plagas.
En girasol, la novedad es el NS 1113 CL, de alta performance y seguridad que se adapta a todas las zonas girasoleras con un alto potencial de rendimiento. A él se suma, también linoleico, el NS 1109 CL y el alto oleico NS 106 CL.
En soja, el plot de Nidera Semillas muestra todas las variedades que van del grupo 3 largo a 6 largo, adaptables a la zona de la exposición, con tecnologías RR, INTACTA, STS y Enlist. En lo que hace a la nueva tecnología para el manejo de malezas, las sojas Enlist son la NS 4031 E y la NS 4941 E STS, con el plus que ofrece la tecnología STS para el manejo diversificado de malezas. A ellas se suman otras variedades nuevas como NS 4642 RR STS, NS 3821 RR STS y NS 5421 STS, que ya llevan un año en el mercado. En lo que hace a manejo en el cultivo hay parcelas con distintas fechas de siembra y distanciamiento entre hileras.
Como es habitual, Nidera Semillas aprovecha Expoagro para lanzar la campaña comercial de trigo. Los miembros RED.IN y los multiplicadores se reúnen en San Nicolás para conocer las novedades que se trae el cereal de cara a la próxima campaña. Pero ése es un encuentro que les contaremos en breve.
La muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región será del 8 al 11 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Martes 8 de marzo
-10.00 YPF. José Callejón: “Prepará tu motor para la próxima campaña. Extravida 300”
– Auditorio Agrícola 10.00 FEARCA. Mauricio Fargioni, Santiago, Roberto Rioja y Walter Malfatto: “El rol del avión en el combate de incendios”
– Auditorio Microsoft AgroTech 10.30 YPF. José Callejón: “Prepará tu motor para la próxima campaña. Extravida 400”
– Auditorio Agrícola 11.00 Corte de Cinta – (Sujeto a modificaciones).
11.00 YPF. Germán Latorre: “Prepará tu motor para la próxima campaña. Infinia Diesel”
– Auditorio Agrícola 11.00 Tecnódromo Ganadero
– Tecnódromo 12.00 BST
– Auditorio Agrícola 12.00 Dinámicas: Embolsado y extracción de grano seco
– Salida a Campo 12.40 Dinámicas: Show de Tolvas
– Salida a Campo 13.00 BAPRO
– Auditorio Agrícola 14.00 Sociedad Rural de Venado Tuerto y gobierno de la ciudad de Venado Tuerto. Presentación de la 86º edición de EXPOVENADO 2022, la 37º Fiesta Nacional de la Semilla y el 8º Paseo de la Semilla, el 13, 14 y 15 de agosto de 2022
– Auditorio Agrícola 14.00 Tecnódromo Agrícola
– Tecnódromo 15.00 Premiación de la 7° Edición Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial
– Auditorio Microsoft AgroTech 15.00 Conferencia de prensa de las Cuatro Cadenas: ACSOJA, ARGENTRIGO, ASAGIR y MAIZAR
– Auditorio Agrícola 15.00 Dinámicas: Palas y Mixers
– Salida a Campo 16.00 Morgan García Mansilla. Emanuel Alvarez Agis y Juan Politi: “La Argentina conviviendo con el FMI”
– Auditorio Agrícola 16.00 Braford en Acción: Matias Stockli sobre Braford en Acción: Braford una herramienta funcional
– Charla práctica en pista
– Sector Ganadero, auditorio IPCVA 16.30 El desafío es qué hago hoy, ¡mañana es la consecuencia! Encuentro de jóvenes organizado por Jornaderos Agro. Disertan: Tobías Merlo, Juana Guimarey y Marcos Villamil
– Tecnódromo 16.50 Braford en Acción: David Miazzo: “El termómetro económico de la ganadería”
– Sector Ganadero, auditorio IPCVA 17.00 BAPRO
– Auditorio Agrícola 17.40 Braford en Acción: Lanzamiento Mundial de Braford Argentina 2022. Auditorio IPCVA
– Sector Ganadero, auditorio IPCVA 18.00 Braford en Acción: degustaciones de carnes Braford
– Sector Ganadero, auditorio IPCVA
Miércoles 9 de marzo
09.00 Sembrando Valores organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE)
– Auditorio Agrícola 10.00 FEARCA. Mauricio Fargioni, Santiago, Roberto Rioja y Walter Malfatto: “El rol del avión en el combate de incendios”
– Auditorio Microsoft AgroTech 10.00 Jornada de la Asociación Hereford
– Sector Ganadero, auditorio IPCVA 11.00 Vassalli. Adrián Magnaghi: “Módulo de conectividad V-Conecta”
– Auditorio Agrícola 11.00 Tecnódromo Ganadero
– Tecnódromo 11.30 Red de Potenciación Nesters-CREA
– Auditorio Microsoft AgroTech 12.00 Conferencia de prensa: «AFAT presenta sus nuevas autoridades y analiza el mercado de la maquinaria agrícola autopropulsada en el país»
– Auditorio Agrícola 12.00 Dinámicas: Embolsado y extracción de grano seco
– Salida a Campo 12.40 Dinámicas: Show de Tolvas
– Salida a Campo 13.00 Cámaras de Extrusores del País
– Auditorio Agrícola 14.00 Sociedad Rural de Venado Tuerto y gobierno de la ciudad de Venado Tuerto. Presentación de la 86º edición de EXPOVENADO 2022, la 37º Fiesta Nacional de la Semilla y el 8º Paseo de la Semilla, el 13, 14 y 15 de agosto de 2022
– Auditorio Agrícola 14.00 Presentación de EIMA 2022, del 9 al 13 de noviembre, en Bologna, Italia de la mano de Alessandro Malavolti y Fabio Ricci
– Auditorio Microsoft AgroTech 14.00 Tecnódromo Agrícola
– Tecnódromo 15.00 Premiación de la 7° Edición Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial
– Auditorio Microsoft AgroTech 15.00 ICBC
– Auditorio Agrícola 15.00 Dinámicas: Palas y Mixers
– Salida a Campo 16.00 Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires. MV Sebastián Agliano y Prod. Ganadero Ezequiel Sack: “Nuevos sistemas productivos. Un trabajo en equipo para una producción sustentable”
– Sector Ganadero, auditorio IPCVA 16.00 BST
– Auditorio Agrícola 16.30 14:45 “Conversaciones para el desarrollo del país”, encuentro de Mujeres en ExpoAgro.
– Tecnódromo 17.00 PLANET: “Potenciando la innovación del AGRO con Imágenes Satelitales” – Auditorio Agrícola
Jueves 10 de marzo
-10.00 Agrotoken. Eduardo Novillo Astrada y Ariel Scaliter: “Agrotoken, la nueva dimensión de los agronegocios”
– Auditorio Agrícola 10.00 Embajada de Inglaterra. Rebecca Geraghty y Trisha Toop: “Tecnología Agrícola Británica para una Producción Más Sustentable”
– Auditorio Microsoft AgroTech 10.00 Jornada de la Asociación Argentina de Brangus
– Sector Ganadero, auditorio IPCVA 11.00 Banco Comafi
– Auditorio Agrícola 11.00 Tecnódromo Ganadero
– Tecnódromo 11.00 Cesetti. Ruben Kreischer: “Geotab: una herramienta líder en gestión de flotas”
– Auditorio Microsoft AgroTech 12.00 Universidad Austral. Carlos Becco: Agri Food Tech «Desafíos y oportunidades de La revolución digital del agro»
– Auditorio Agrícola 12.00 Dinámicas: Embolsado y extracción de grano seco – Salida a Campo 12.40 Dinámicas: Show de Tolvas
– Salida a Campo 13.00 BST
– “Soluciones a medida”– Auditorio Agrícola 14.00 VTEX. Luciano Calocero: “Transformación Digital: hacia a dónde va el comercio electrónico en Agro”
– Auditorio Agrícola 14.00 Tecnódromo Agrícola
– Tecnódromo 14.30 Biogénesis Bagó. José Jáuregui
– Sector Ganadero, auditorio IPCVA 15.00 Banco Nación Argentina. Javier Coma: “BNA CONECTA, el nuevo Market Place del BNA para empresas”
– Auditorio Agrícola 15.00 Dinámicas: Palas y Mixers
– Salida a Campo 16.00 Surcos. “¡Los 15 años de la nano en el agro!”
– Auditorio Microsoft AgroTech 16.00 Mills Capital. Cristian Villarroel: “Financiamiento en el mercado de capitales: Que oportunidades tendra el agro en 2022”
– Auditorio Agrícola 17.00 FORD. Gerónimo Chemes.
Viernes 11 de marzo
10.00 Jornada de la Asociación Argentina de Angus
– Sector Ganadero, auditorio IPCVA 11.00 Speed Agro. Alejo Alonso: “Cómo mejorar la eficiencia en nuestras aplicaciones”
– Auditorio Agrícola 11.00 Tecnódromo Ganadero
– Tecnódromo 11.00 Microsoft– Auditorio Microsoft AgroTech 12.00 Emergencias. Marcelo Coldeira: “Uell, la plataforma digital para el bienestar y control de ausentismo en las organizaciones
”– Auditorio Agrícola 12.00 Dinámicas: Embolsado y extracción de grano seco
– Salida a Campo 12.40 Dinámicas: Show de Tolvas
– Salida a Campo 13.00 Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas Universidad Nacional del Litoral. Emiliano López: “Dispositivo Hardware Libre para medir niveles freáticos y altura hidrométrica”
– Auditorio Agrícola 14.00 VTEX. Luciano Calocero: “Transformación Digital: hacia a dónde va el comercio electrónico en Agro”
– Auditorio Agrícola 14.00 Tecnódromo Agrícola – Tecnódromo 14.30 Biogénesis Bagó. José Jáuregui
– Sector Ganadero, auditorio IPCVA 15.00 Soluciones a medida. Sergio Calderón: “Una alternativa inteligente y fácil para equiparse: «el Nuevo Leasing””
– Auditorio Agrícola 15.00 Dinámicas: Palas y Mixers – Salida a Campo