TEMAS DEL HOGAR, PARA LA MUJER Y EL NIÑO + INFORMACION + EDUCACION + SALUD + DEPORTES + AUTOMODELISMO + BUEN VIVIR + MODA + COCINA + CINE + LIBROS + VIDEOS + + EXPOSICIONES +VIAJES + MINITURISMO + SALIDAS GASTRONOMICAS - CULTURALES Y MIL COSAS MAS EN EL OESTE DEL GRAN BUENOS AIRES, MERLO, MORENO, GENERAL RODRIGUEZ, LUJAN, SAN ANDRES DE GILES, SAN ANTONIO DE ARECO Y CARMEN DE ARECO
sábado, 10 de abril de 2021
MORENO - CONVOCAN A VACUNARSE A MAYORES DE 60 CON TURNO VENCIDO
DOMINGO 11 DE ABRIL - PETECO EN "LA PEÑA DE MORFI" DESDE EL MARECHAL
Leopoldo Marechal para el programa familiar
viernes, 9 de abril de 2021
LOS BIOCOMBUSTIBLES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE , INTERESANTE CONFREN CIA VIRTUAL EN EXPO AGRO
Las energías verdes y su aporte al medioambiente
Bajo este paraguas y enfocado en los biocombustibles, Expoagro Digital realizará un nuevo webinar el próximo lunes 12 de abril.

A menudo se escucha hablar sobre la tendencia Bio o Revolución Verde, y allí, entran en juego los biocombustibles que en muchas partes del mundo su objetivo principal es el cuidado del ambiente. “Los verdes europeos fueron sus principales promotores. Adicionalmente, en Argentina le agrega valor a los granos, que somos muy competitivos en producir y muy poco hábiles en sumarles eslabones a la cadena”, resaltó Fernando Vilella, director Programa Bioeconomía FAUBA.
Reconocidos por sus múltiples beneficios, desde la reducción de las emisiones de CO2 y otros GEI; pasando por favorecer las economías regionales y la radicación de pymes, hasta ser un elemento clave para el desarrollo territorial y económico en Argentina, Expoagro Digital organiza un nuevo encuentro virtual: “Los biocombustibles en el cuidado del ambiente y generación de desarrollo”. La cita será el próximo lunes 12 de abril a las 18:30, un evento de acceso libre y gratuito con testimonios basados en la experiencia de empresas argentinas. El conversatorio web será transmitido a través de You Tube @Expoagro Argentina y de la plataforma Expoagro Digital.
En esta ocasión, el ingeniero agrónomo Vilella, conversará con dos referentes del mundo de los biocombustibles. Tan es así, que entrevistará a Axel Boerr, y conversará con Víctor Accastello.
¿Por qué es importante para las economías regionales agregar valor en origen? El menor impacto ambiental de los biocombustibles ¿Colabora con los compromisos asumidos por el Cambio Climático de París? ¿La industria de los biocombustibles y sus coproductos tienen impacto social en las comunidades donde se insertan? Serán algunos de los ejes que marcarán un nuevo conversatorio virtual de Expoagro Digital
Descargar fotos de los disertantes AQUÍ
Inscripciones gratuitas AQUÍ
Unite a la Gran Comunidad del Agro en https://digital.expoagro.com.ar/ y encontrá información, herramientas y conexiones comerciales necesarias para una mejor toma de decisiones en el agro.
DESCONTROLADO CRECIMIENTO DE LOS CONTAGIOS EN TODA LA ARGENTINA - ALERTA NACIONAL
EXPOGRAFICA 2021 VUELVE A SER PRESENCIAL (Y VIRTUAL)
| |||||||||||||||||||||||||||
|
miércoles, 7 de abril de 2021
SEVERAS MEDIDAS DEL GOBIERNO POR LA PANDEMIA
MEDIDAS ANUNCIADAS HOY POR EL PRESIDENTE FERNANDEZ
- Se suspenden para todo el país los viajes grupales de Egresados y Egresadas, de Estudio y de Grupos Turísticos.
- En las zonas del país consideradas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario es facultad y responsabilidad de gobernadores y gobernadoras adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios. Ello es así, pues es del resorte exclusivo de las provincias el monitorear y hacer cumplir cualquier medida restrictiva de la circulación.
- En las zonas del país donde hay mayor riesgo epidemiológico y sanitario, se tomarán además las siguientes medidas.
a. Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares.
b. Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.
c. Se suspenden actividades de Casino, Bingo, Discotecas o cualquier salón de fiestas.
d. Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
e. Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23hs.
f. Se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.
- Específicamente, en el AMBA sólo podrán usar el transporte público de pasajeros trabajadores considerados esenciales, toda la comunidad educativa y aquellos que ya fueron expresamente autorizados.
- Estas medidas de cuidado estarán vigentes desde las 0 horas de este viernes 9 de abril hasta el 30 de abril. El Gobierno Nacional evaluará cuidadosamente la correcta implementación de las medidas.
TEXTUALES DEL PRESIDENTE
“No me gusta que se haga política con la pandemia”
“Sólo en los últimos 7 días los casos aumentaron un 36% en todo el país y un 53% en el AMBA”.
“La Argentina ha entrado en la segunda ola”.
“En estos meses queremos cuidar la salud, cuidar la recuperación económica y cuidar todo lo que sea posible la presencialidad en las escuelas”.
“Hemos adoptado diversas medidas que regirán para todo el país y otras más específicas que alcanzaran a zonas con mediano y alto riesgo epidemiológico y sanitario”.
“Como Presidente de la Nación tengo la responsabilidad política de tomar las riendas y seguir conduciendo al país. Pero en estas circunstancias prima mi condición humana que me obliga a cuidar la vida y la salud antes que nada”.
“Como ya saben, me ha tocado atravesar personalmente una experiencia que muestra cuán importante es la vacuna”
“Unidos y unidas, redoblaremos los cuidados y la vacunación en los próximos meses”.
martes, 6 de abril de 2021
NIDERA SEMILLAS LANZO SU CAMPAÑA DE TRIGO 2021
Nidera Semillas lanzó su campaña de trigo 2021
RECORD DE CONTAGIOS, LLEGA LA NUEVA OLA DEL COVID 19
COVID 19 – Martes 6 de Abril 2021 – NUEVO Y TRISTE RECORD NOS PIDE MAS PRECAUCIONES El reporte del Ministerio de Salud confirmó 20.870 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el repunte de casos que se registra desde marzo pero también desde el comienzo de la pandemia. Con estos registros, suman 2.407.159 casos desde que ingresó el virus al país. Además, hubo 163 muertes, lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 56.471.