![]() | ||
|
TEMAS DEL HOGAR, PARA LA MUJER Y EL NIÑO + INFORMACION + EDUCACION + SALUD + DEPORTES + AUTOMODELISMO + BUEN VIVIR + MODA + COCINA + CINE + LIBROS + VIDEOS + + EXPOSICIONES +VIAJES + MINITURISMO + SALIDAS GASTRONOMICAS - CULTURALES Y MIL COSAS MAS EN EL OESTE DEL GRAN BUENOS AIRES, MERLO, MORENO, GENERAL RODRIGUEZ, LUJAN, SAN ANDRES DE GILES, SAN ANTONIO DE ARECO Y CARMEN DE ARECO
sábado, 2 de mayo de 2020
YA ES VIRTUAL LA FERIA DEL LIBRO 2020
jueves, 30 de abril de 2020
NUEVAS OPCIONES OFRECE VOLVO TRUCKS Y BUSES ARGENTINA PARA LA COMPRA DE RESPUESTOS
Volvo anuncia nuevas facilidades para acceder a repuestos originales.
Fortaleciendo el compromiso con el cliente, y atento al momento que se está atravesando, Volvo Trucks y Buses Argentina suma nuevos planes para la adquisición de repuestos: descuentos, opciones de financiación y garantía. Además, destaca la facilidad de solicitar piezas online a través del sitio oficial de repuestos o las tiendas en sus redes sociales.
Frente al contexto actual, la marca sueca se centraliza en brindar alternativas para acompañar a sus clientes. Con el foco puesto repuestos y servicios, Volvo anuncia el Programa de Precios Cerrados que ofrece un 10% de descuento en kits de repuestos con mano de obra incluida. Al valor ya reducido por la compra del kit, ahora se suma este descuento que ayudan a reducir los costos de mantenimiento. Este beneficio aplica para kits de tensores y correas, inyectores y filtro de combustible, de embrague y kit de cojinetes de cigüeñal. Además, durante mayo ofrece la posibilidad de financiarlos en 6 cheques sin interés.
La adquisición de kits de repuestos financiados en 6 cheques aplica además de a los kits mencionados anteriormente, a una amplia oferta de kits, como al kit de motor, así como para diferentes modelos.
Todos los repuestos originales instalados en su red oficial cuentan con una garantía de 2 años. La compañía impulsa el uso de repuestos originales para garantizar el perfecto funcionamiento de la unidad y lograr el máximo rendimiento. La calidad de la pieza que se coloque en el camión es fundamental para garantizar la durabilidad y confiabilidad del mismo, y elegir repuestos originales permite que la pieza reemplazada respete el mismo estándar de calidad que el resto de la unidad.
Además, para las unidades con mayor antigüedad, la marca sueca ofrece promociones para camiones y buses. Los repuestos para los modelos de camiones NL, NH, FH12 y FM12, así como para los modelos de buses B10R y B12R cuentan con un 30% de descuento.
Priorizando la seguridad de las personas en este contexto donde es importante mantenerse conectado a distancia, la marca fomenta la utilización de todos los canales digitales que tiene a disposición para la atención tanto de consultas como de pedidos. Todos los repuestos y promociones pueden encontrarse en el sitio oficial de repuestos de Volvo: www.volvorepuestos.com.ar, donde se puede consultar así como hacer el pedido online. Un sitio renovado para favorecer una mejor interacción con el usuario.
Asimismo, los repuestos también pueden encontrarse en la Tienda Oficial de repuestos en la página de Volvo Trucks y Buses en Facebook y también en la tienda oficial de Volvo Trucks en el sitio de Agrofy.
EN TRIGO NIDERA ES NOTICIA
Trigo: Nidera sale a la cancha con su equipo ideal
La semillera lanza el Baguette 550, una variedad de ciclo corto que completa un portfolio con opciones de alto potencial, calidad y sanidad para cada uno de los ciclos. Lo presentará en una Jornada Online el próximo 5 de mayo.
Las buenas condiciones climáticas previstas durante la ventana de siembra y una óptima relación de costos y precios, prometen una muy buena campaña de trigo. Las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indican que la siembra será la de mayor tamaño en 19 años.
En ese marco auspicioso, Nidera sale a la cancha con el equipo que siempre soñó. Con el reciente lanzamiento del Baguette 550, la semillera termina de renovar todo su portfolio de trigo, presentando opciones competitivas en cada uno de los ciclos. “Nuestro objetivo desde hace un tiempo ha sido la renovación de la paleta de variedades, basándonos principalmente en tres parámetros: alto rendimiento, calidad y sanidad”, señala Magalí Nico, líder de desarrollo de trigo y soja de Nidera, quien asegura que ese propósito ahora se ha cumplido.
“Dentro del grupo de Calidad 1, el Baguette 450 es una excelente alternativa. En tanto, en Calidad 2 cubrimos todas las opciones: el Baguette 802 tiene una gran performance dentro de los grupos largos; el Baguette 750 se destaca en los intermedios-largos; y el año pasado logramos posicionarnos en el segmento de los intermedios con la presentación del Baguette 620, que se ha convertido en una de las mejores variedades del mercado. Ahora, con el lanzamiento del Baguette 550 cerramos el círculo con un material de ciclo corto”, resume la especialista.
El nuevo material de Nidera Semillas se perfila como la opción de mayor potencial y mejor sanidad para planteos ofensivos donde se busca acortar ciclos. “Es apenas más largo que el Baguette 501, que era nuestra variedad anterior en el mismo segmento”, aclara Nico. Aunque obtiene su mejor performance en regiones del Norte, también posee una amplia capacidad de adaptación que le permite desarrollar buenas notas en territorio bonaerense. “Si estamos en la zona triguera más clásica de Buenos Aires, el Baguette 550 pasa a ser una excelente opción en julio para siembras tardías. Mientras que en el Litoral o centro de Santa Fe muestra un buen desempeño incluso en fechas tempranas o intermedias”, explica.
Sin embargo, la mayor virtud del Baguette 550 no es tan solo superar en rinde a todos sus competidores de ciclo corto, sino también que esos resultados sean estables en el tiempo. “Lo primero que busca el productor y que nosotros nos ponemos como meta es el rendimiento. Pero lo que también pretendemos es que ese rendimiento pueda ser sostenido y se mantenga ante alguna restricción eventual en la campaña o en la medida que el ambiente empieza a apretar un poco”, clarifica la líder de trigo.
Para lograr ese objetivo, desde Nidera también apuntan a que las distintas variedades revistan un excelente comportamiento sanitario. “Especialmente en aquellas enfermedades que tienen mayor impacto sobre el rinde como Roya Negra, que cuando aparece es difícil de controlar y provoca efectos negativos en el rendimiento”, argumenta Nico. A ella se suman también otras enfermedades como Roya Naranja o Roya Amarilla, que últimamente adquirieron mayor dimensión con nuevas razas que vuelven más complejo el escenario.
Por último, el otro pilar que sostiene la excelencia genética de Nidera es la calidad de sus trigos. En ese sentido, la semillera ha decidido reorientar su portfolio al grupo de Calidad 2, en línea con la demanda y requerimiento de los productores. “Hoy en día no hace falta recurrir a grupos de Calidad 3 para buscar potencial, que era lo que generalmente se podía buscar en una variedad con germoplasma francés”, confirma la responsable de desarrollo del cultivo de la empresa.
Según Nico, la genética top que ofrecen los materiales de Nidera asegura un gran potencial de rendimiento, en la medida en que las variedades están capacitadas para aprovechar al máximo la oferta ambiental de cada una de las zonas. Pero esa expectativa superadora en rindes debe ser acompañada también con un apropiado manejo nutricional para no limitar finalmente los buenos resultados. “Es muy importante que estas variedades elite tengan un ajuste en la fertilización nitrogenada para satisfacer la mayor demanda de nutrientes”, asevera. A su vez, si se quiere aumentar el nivel de proteína el consejo de la especialista pasa por realizar una partición de esa dosis de nitrógeno alrededor de floración.
La responsable de desarrollo de producto de Nidera Semillas seguirá ofreciendo distintas recomendaciones de manejo para el cultivo en la “Jornada Online de Trigo, que la empresa realizará el próximo 5 de mayo a las 9 horas. Allí Nico brindará más detalles sobre cada uno de los materiales que componen el portfolio completo de la empresa. Pero además, el evento, que se transmitirá por el portal Agroconsultas, contará con la presencia de Guillermo García, de la reconocida consultora PLEXAGRO; y los economistas Celeste de Matteis y Dante Romano, que exhibirán sus perspectivas de precios y mercados para la próxima campaña.
“En la medida que se terminen de recargar los perfiles, creo que va a ser una muy buena campaña para el trigo”, concluye esperanzada Nico.
miércoles, 29 de abril de 2020
NOVEDADES IMPORTANTES EN LA FERIA DEL LIBRO EL JUEVES 30/04
¿Nos extrañas tanto como nosotros a ustedes?
Mostremos qué poderosos somos todos los lectores unidos: mañana jueves 30 a las 18 compartamos una foto en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires [Sitio Oficial] usando #VamosFILBuenosAires.
Mostremos qué poderosos somos todos los lectores unidos: mañana jueves 30 a las 18 compartamos una foto en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires [Sitio Oficial] usando #VamosFILBuenosAires.
martes, 28 de abril de 2020
A TODO TRIGO ESTE AÑO SERA VIRTUAL
El próximo 14 de mayo, la Federación de Acopiadores de Cereales reunirá a toda la cadena agroindustrial en su clásico A Todo Trigo versión online. Durante una jornada completa, prestigiosos referentes técnicos y comerciales pondrán sobre la mesa las principales herramientas para mejorar su competitividad.
A Todo Trigo es la cita indiscutida de la cadena triguera nacional. El congreso creado por la Federación de Acopiadores iba a tener su cita bianual este año en Mar del Plata. Sería su novena edición. La pandemia por coronavirus obligó a trasladar el encuentro presencial para mayo de 2021, sin embargo, el trigo no podía quedarse sin su espacio de reflexión. Así surgió A Todo Trigo jornada online, una propuesta que el 14 de mayo reunirá a los principales referentes y los pondrá a disposición de todos los actores del mundo del trigo que podrán seguirlos desde sus casas.
“Seguimos acompañando al trigo, especialmente este año cuando todo parece indicar que estamos frente a ‘una gran oportunidad’”, sostienen desde Acopiadores señalando el que justamente será el lema de la jornada.
¿Por qué “una gran oportunidad”? “Hoy enfrentamos un panorama internacional donde los países incentivan la disponibilidad de alimentos, restringen exportaciones competitivas y es necesario consolidar la presencia en nuevos mercados que aprendieron a comprar nuestros trigos. A todo ello hay que sumar los interesantes precios relativos que presenta el cereal de cara a la nueva campaña”, argumentan desde la Federación de Acopiadores.
Así, A Todo Trigo 2020 en su versión online propone brindar el mejor análisis orientado a la optimización productiva y a la comprensión de las señales del mercado dentro de un contexto económico. El 14 de mayo, de 9 a 18, y desde atodotrigo.com.ar, los asistentes podrán participar de paneles integrados por importantes referentes donde se abordarán el contexto nacional e internacional, todo lo que hay que saber sobre genética, nutrición, protección y manejo del cultivo, y el análisis de los mercados y la economía.
De esta forma, y en línea con la necesidad de quedarnos en casa pero sin que la producción de alimentos pierda su ritmo, A Todo Trigo 2020 jornada online se prepara para volver a marcar la agenda del trigo y brindar todas las herramientas necesarias para mirar con agudeza hacia adelante.
La jornada se transmitirá vía streaming y será de acceso gratuito. El programa definitivo y el formulario de inscripción estarán disponibles en pocos días en www.atodotrigo.com.ar
lunes, 27 de abril de 2020
NUEVOS CASOS DE COVID 19 EN MORENO AL 27/04 - PREOCUPANTE CRECIDA
Ya son 44 las personas enfermas de COVI 19 en Moreno. Tres de ellas fallecieron. De los tres que sumaron respecto al informe de este domingo 26, uno de ellos es un trabajador de la salud. También aumentaron los casos sospechosos: son ocho más. A continuación, el nuevo reporte epidemiológico de la municipalidad de Moreno.
Al día de la fecha, en el Municipio de Moreno se registran 598 notificaciones de casos, y el 80% resultaron negativos. Del total, 44 corresponden a casos confirmados, 73 a casos sospechosos y 481 a casos descartados.
De los casos confirmados, dos cuentan con antecedente de viaje a zona de circulación viral, 24 han tenido contacto con tres casos identificados, cinco corresponden a una residencia geriátrica y cuatro a trabajadores de la salud de sanatorios privados fuera de Moreno. Se continúa investigando la fuente de contagio de los casos confirmados restantes.
INFORME OFICIAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)