TEMAS DEL HOGAR, PARA LA MUJER Y EL NIÑO + INFORMACION + EDUCACION + SALUD + DEPORTES + AUTOMODELISMO + BUEN VIVIR + MODA + COCINA + CINE + LIBROS + VIDEOS + + EXPOSICIONES +VIAJES + MINITURISMO + SALIDAS GASTRONOMICAS - CULTURALES Y MIL COSAS MAS EN EL OESTE DEL GRAN BUENOS AIRES, MERLO, MORENO, GENERAL RODRIGUEZ, LUJAN, SAN ANDRES DE GILES, SAN ANTONIO DE ARECO Y CARMEN DE ARECO
viernes, 20 de marzo de 2020
jueves, 19 de marzo de 2020
MORENO - EL SAE LOCAL REFUERZA ALIMENTOS EN LAS ESCUELAS


EL EQUIPO DEL SAE ACOMPAÑO LA ENTREGA DE ALIMENTOS
El día de hoy, parte del equipo de auditores del SAE (Servicio Alimentario Escolar), estuvo presente en escuelas donde se entregaron alimentos, en el marco del plan de emergencia social y prevención, que se está llevando a cabo por la Pandemia COVID 19.
Se visitaron las escuelas:
EES61, EP55, EP39, JI918, EP43.
El Municipio de Moreno, continúa trabajando para garantizar que los niños, niñas y jóvenes de nuestro distrito reciban una alimentación adecuada.


LA COSECHA DE GRANOS EN LOS TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Coronavirus: recomendaciones para el acopio de granos
La cadena agroindustrial nacional se encuentra en uno de los momentos clave del año como es la cosecha de granos gruesos. Mantener su normal funcionamiento de punta a punta resulta vital para el país, ya que es el primer eslabón necesario para la producción de alimentos. Desde la Federación de Acopiadores, entidad que nuclea a un grupo de empresas que brindan un servicio fundamental para el comercio y la logística de los granos, consideramos que es posible garantizar el funcionamiento si todos actuamos con responsabilidad.
A continuación recordamos algunas de las medidas que debemos adoptar para resguardar la salud y evitar la circulación del virus Covid-19.
La cadena agroindustrial nacional se encuentra en uno de los momentos clave del año como es la cosecha de granos gruesos. Mantener su normal funcionamiento de punta a punta resulta vital para el país, ya que es el primer eslabón necesario para la producción de alimentos. Desde la Federación de Acopiadores, entidad que nuclea a un grupo de empresas que brindan un servicio fundamental para el comercio y la logística de los granos, consideramos que es posible garantizar el funcionamiento si todos actuamos con responsabilidad.
A continuación recordamos algunas de las medidas que debemos adoptar para resguardar la salud y evitar la circulación del virus Covid-19.
- Coordinar ingresos y egresos de camiones para evitar congestiones y minimizar los tiempos de descarga y espera.
- La espera del camionero debe realizarse dentro del camión hasta tener indicaciones.
- La comunicación entre el personal del acopio y el camionero debe mantenerse al aire libre y respetando la distancia de 1,5 metros.
- No compartir cabinas.
- No compartir mates.
- No compartir elementos como cubiertos, teléfonos celulares, radio llamados o cualquier otro elemento.
- Realizar higiene constante de manos con alcohol en gel o jabón, y de las superficies con lavandina. Garantizar la disponibilidad de estos elementos dentro de las instalaciones de cada empresa.
- Todo trabajador mayor de 60 años o personal de riesgo debe cumplir la licencia correspondiente.
- Potenciar el trabajo remoto, disminuyendo al máximo el número de personas requeridas en cada planta.
- Recurrir a las herramientas digitales para las transacciones comerciales, consultas o trámites administrativos.
- Si algunas de las personas siente algunos de los síntomas difundidos debe realizar las consultas correspondientes a las autoridades médicas de su localidad.
Actuando con responsabilidad, nos cuidamos entre todos.
POR LA EMERGENCIA SANITARIA SE SUSPENDEN FERIAS DE FRANQUICIAS

Debido a la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus, las Ferias de Franquicias de:
Paraguay FIFpy 2020, programada para el 21 y 22 de abril, se reprograma para el 24 y 25 de junio de 2020.
Colombia FANYF 2020, programada para el 18 y 19 de marzo, se suspende con nueva fecha a confirmar.
Expo Franquicias Cuyo 2020, prevista para el 23 y 24 de abril, se suspende con nueva fecha a confirmar.
Por otro lado la Exposición FIFU de Uruguay prevista para el próximo 13 y 14 de Mayo de 2020, está evaluando si se posterga o no.
Esta lamentable situación es un tema de salud y seguridad mundial, esperemos que todas la Exposiciones se logren realizar en forma exitosa en el futuro.
miércoles, 18 de marzo de 2020
EL CORONAVIRUS Y EL TELETRABAJO - PRECAUCIONES A TENEDR EN CUENTA
|
|
CUIDADOS EN EL TRANSPORTE PUBLICO ANTE EL CORONAVIRUS
|
|


BSAS - POR AHORA SE POSTERGA LA EDICION 2020 DE LA FERIA DEL LIBRO
LA FUNDACIÓN EL LIBRO COMUNICA EL APLAZAMIENTO
DE LA 46.ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
Buenos Aires, 18 de marzo de 2020: Conforme los hechos de público y notorio conocimiento ocasionados por la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud, y teniendo en cuenta que nuestro país se ha hecho eco de las recomendaciones de ese organismo adoptando las medidas necesarias para la protección de la población, circunstancias que se han visto reflejadas en la decisión adoptada por el Gobierno Nacional a través del decreto 260/2020 y por la Ciudad de Buenos Aires a través del decreto 140/2020, y sus ampliaciones, suspendiendo todo tipo de actividades como la que desarrolla nuestra Fundación (FEL), organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, nos vemos obligados a informar a la opinión pública, al mundo de la cultura y a sus expositores, que debido a estas razones de fuerza mayor que estamos atravesando, y como fiel acatamiento a las disposiciones legales pertinentes, debemos disponer el aplazamiento de nuestro tradicional evento, cuyos preparativos, en el predio, estaban previstos para el martes 21 de abril, con ingreso de profesionales del libro el 28 y de público el 30 del mismo mes. Dichos preparativos incluyen actividad y tránsito de más de un centenar de personas, y los tres días profesionales, de más de diez mil.
La FEL, consciente de sus responsabilidades no solo por la realización de la Feria, que ya lleva 45 ediciones, sino además por la que le cabe desde el punto de vista social, considera absolutamente pertinentes las decisiones que emanan de las autoridades tanto nacionales como de la Ciudad, que resguardan la salud de la población, desde ahora se abocará a la resolución de las múltiples cuestiones que se derivan de estas circunstancias que no nos resultan ajenas, además de insuperables a nuestra voluntad.
Todo ello en la inteligencia de contar con la comprensión de todos los actores involucrados en nuestra feria, sea en forma directa como indirecta, del conjunto de la sociedad, como de las demás relaciones que mantenemos con el mundo, y en la esperanza de poder superar este trance conforme el desenvolvimiento de la situación sanitaria que hoy se presenta.
martes, 17 de marzo de 2020
LUJAN BSAS - AUTORIDADES CIERRAN LA BASILICA Y LOS MUSEOS

En el marco de las medidas para prevenir el avance del Coronavirus en nuestra ciudad y en consonancia con las restricciones adoptadas en las últimas horas, el Municipio de Luján y las autoridades de la Basílica Nuestra Señora de Luján, decidieron en forma conjunta el cierre temporal del templo.
Tras la reunión que encabezó el Intendente Municipal, Leonardo Boto, con los principales actores de la salud local, se plantearon una serie de recomendaciones para profundizar las medidas de distanciamiento social, a los fines de consolidar una barrera al contagio y preservar las vidas de nuestra comunidad.
En este marco, y a requerimiento de las autoridades, a partir del jueves 19 de marzo la Basílica de Luján cerrará sus puertas. No obstante, se celebrarán misas en la plaza todos los días a las 8, 12 y 17 horas, mientras que los bautismos y las confesiones no se realizarán hasta nuevo aviso. Por su parte, la Secretaría permanecerá cerrada.
Esta decisión, junto a otras medidas adoptadas, son un aporte a la responsabilidad y la solidaridad, donde la tarea fundamental es preservarnos como comunidad. Es necesario comprender que todas las medidas que pueda tomar el Estado serán insuficientes sin un esfuerzo colectivo de prevención y cuidado.
En las próximas horas se comunicarán novedades, actualizaciones de protocolos y medidas de cuidado; profundizando las acciones coordinadas con el Estado nacional, provincial y el trabajo conjunto con las organizaciones de nuestra comunidad.
MORENO - EL SAE CONTINUA MONITOREANDO EL SERVICIO ALIMENTARIO EN LAS ESCUELAS
El equipo de auditores del SAE (Servicio Alimentario Escolar), avanza con la visita a escuelas y jardines para garantizar la adecuada alimentación de las y los estudiantes.
Estos días estuvieron presentes en:
JI 908, EP43, EP80, EP20, EP40, EP77, EP58, EES63, EES11, EEE505, EP36, EP 75.
Durante los próximos días, el equipo del Servicio Alimentario Escolar, va a proseguir con estas visitas, con el objetivo de certificar la calidad de los alimentos.




AL CIERRE - YA SALIO " AMARILLO " , EL NUEVO LIBRO DE SILVIA FRANK
ATENCION AFILIADOS A PAMI !!! RECOMENDACIONES CORONAVIRUS
| ||||||
| ||||||
|
lunes, 16 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)