
TEMAS DEL HOGAR, PARA LA MUJER Y EL NIÑO + INFORMACION + EDUCACION + SALUD + DEPORTES + AUTOMODELISMO + BUEN VIVIR + MODA + COCINA + CINE + LIBROS + VIDEOS + + EXPOSICIONES +VIAJES + MINITURISMO + SALIDAS GASTRONOMICAS - CULTURALES Y MIL COSAS MAS EN EL OESTE DEL GRAN BUENOS AIRES, MERLO, MORENO, GENERAL RODRIGUEZ, LUJAN, SAN ANDRES DE GILES, SAN ANTONIO DE ARECO Y CARMEN DE ARECO
jueves, 15 de agosto de 2013
LAS GARIBALDI EN TERRAFIRME

VUELVEN "LAS GARIBALDI" A TERRAFIRME
SABADO 17 DE AGOSTO 21:30 HRS.
ENTRADA GRAL.: $50
EN VENTA EN BOLETERIA ANTES DE LA FUNCION
TERRAFIRME, VARVELLO 70 PASO DEL REY
SABADO 17 DE AGOSTO 21:30 HRS.
ENTRADA GRAL.: $50
EN VENTA EN BOLETERIA ANTES DE LA FUNCION
TERRAFIRME, VARVELLO 70 PASO DEL REY
martes, 13 de agosto de 2013
NUEVAS ACTIVIDADES DE LA COOPERA EN FRANCISCO ALVAREZ
La Coopera comunica:
El sábado abrimos un espacio creativo para que te sumes con tu arte. Un lugar, la tertulia sabatina, en el que podrás leer y escuchar textos cortos, tuyos o de la humanidad, traer un instrumento y zapar.
Y a las 21 hs. celebramos la oscuridad y el silencio para ver y oir buen cine. Un corto y un largo acompañados por buena comida casera.
Unite en la tarea de crear y reflejar la cultura de nuestra comunidad. —
El sábado abrimos un espacio creativo para que te sumes con tu arte. Un lugar, la tertulia sabatina, en el que podrás leer y escuchar textos cortos, tuyos o de la humanidad, traer un instrumento y zapar.

Y a las 21 hs. celebramos la oscuridad y el silencio para ver y oir buen cine. Un corto y un largo acompañados por buena comida casera.
Unite en la tarea de crear y reflejar la cultura de nuestra comunidad. —
EN MORENO GANO DAMIAN CONTRERAS Y EL FRENTE RENOVADOR
Moreno: Triunfó el Frente Renovador |
Un claro triunfo obtuvieron los candidatos del Frente Renovador en Moreno en las tres categorías legislativas que se pusieron a consideración de la ciudadanía. Para diputados nacionales se alcanzó el 37.55%, en senadores provinciales el 34.57%, mientras que los candidatos locales lograron el 36%, relegando al segundo lugar a los candidatos del Frente para la Victoria
|
FUENTE A1 Noticias)
Una noche de medido festejo se vivió en el bunker del Frente Renovador de Moreno a medida que los fiscales llegaban con los resultados que al filo de la medianoche otorgaron el triunfo de la Lista 504 en todas las categorías en disputa.
La lista encabezada por Damián Contreras –presidente del Concejo Deliberante- logró doblegar por primera en dos décadas a los candidatos del intendente Mariano West, quien reconoció la derrota “por alrededor de tres puntos” ante los medios locales. Todos los integrantes de la Lista del Frente Renovador dejaron sus impresiones ante la militancia. Leonardo Coppola sostuvo que “hoy les demostramos que la diversidad ganó, que juntos podemos mucho más y vamos a seguir trabajando todos juntos para el 2015 y todos pensemos que esto lo hacemos gracias a ustedes, así que gracias por tanta militancia y por nuestro triunfo”. Por su parte, el representante de la juventud y candidato a tercer concejal agradeció “a todos el triunfo que tuvimos en esta vez, nosotros tuvimos unos pequeños inconvenientes con la gente de Mariano (West), pero respondimos con militancia y trabajo y en Octubre vamos a redoblar la apuesta y creo que vamos a hacer una gran diferencia”. La histórica dirigente del vecinalismo local, Claudia Asseff calificó el resultado como “un gran logro”, y visiblemente emocionada sostuvo que “tengo el espíritu tranquilo por la tarea cumplida, por el deber logrado y eso nos da la certeza y la alegría de que estamos en el camino correcto y que de alguna forma Dios nos está iluminando”. Quien cerró los discursos fue Damián Contreras que recordó que “hace 40 días sembramos la semilla de pensar un Proyecto Político que venga a modificar la realidad que vivimos cada uno de los morenenses y terminar con esta manera de hacer política que nos hace sentir diferentes. Que si pensamos de otra manera estamos en la vereda de enfrente, de hacer sentir a los compañeros municipales que son perseguidos, de los aprietes por identificarse con algunos de nosotros”, arrancando una ovación entre los presentes. La diferencia obtenida por la Lista 504 “no es un pedacito, son 10 puntos lo que nos llevamos y lo han logrado ustedes, charlando con sus vecinos, con sus amigos, con los familiares, ustedes son los que hacen posible que nosotros podamos llevar esta propuesta y vamos a redoblar el esfuerzo, y vamos a trabajar más, y vamos a militar más mañana mismo para acercar está propuesta y decirles que Sergio Massa es en la provincia y la Nación el dirigente que el Peronismo y la sociedad estaba esperando”. Contreras manifestó que “no nos tengamos que avergonzar de vivir en Moreno, empecemos a disfrutar de nuestro Distrito y modificarlo, para eso necesitamos a cada uno de ustedes”, anticipando que “quiero abrazarme con cada uno de ustedes, con cada uno de mis compañeros y decirles que el 27 de Octubre cambia la historia en Moreno”. (A1 Noticias) |
MASSA Y EL FRENTE RENOVADOR CONMUEVEN LA PROVINCIA
Efecto Massa: Sólo 23 intendentes kirchneristas resistieron |
FUENTE A1 NOTICIAS |
Ya que la única verdad es la realidad sólo 24 jefes comunales pueden sacar pecho y no tendrán que dar explicaciones. En el resto de los distritos gobernados por el FpV, los intendentes no pudieron contener la avalancha Massa. En la 3ª Sección Electoral ganaron en las tres categorías: Mussi (Berazategui), Secco (Ensenada), Gutiérrez (Quilmes), Pereyra (F. Varela), Granados (Ezeiza) y Espinoza (La Matanza), mientras que en la 1ª, solamente dos: Othacehé (Merlo) y Magiotti (Navarro)
|
( Si recordamos los resultados de la elección del 2009, donde la triada De Narváez – Macri – Solá, derrotaron a la boleta K encabezada por Néstor Kirchner y Daniel Scioli, mucho se habló sobre el doble juego de los intendentes. Luego del efecto Massa, algunos deberán dar explicaciones en la Casa Rosada.
El Frente para la Victoria gobierna 84 distritos a nivel comunal, solamente 23 intendentes pueden decir que “aprobaron”, ya que ganaron en las tres categorías que se pusieron en juego. Los más complicados –a los ojos vista de los caza traidores- son los que ganaron a nivel local y la boleta de Massa obtuvo más votos que Insaurralde. Los que aprobaron en el interior bonaerense son mayoría: Francisco Echarren (Castelli), Jorge Paredi (Mar Chiquita), Eduardo Bucca (Bolívar), María Gianinni de Lafleur (Carlos Tejedor), Mauricio Barrientos (Chacabuco), Jorge Eijo (General Belgrano), Francisco Iribarne (Florentino Ameghino), Ricardo Móccero (Coronel Suárez), José Medina (General Arenales), Juan Carlos Bartoletti (General Viamonte), Hugo Rodríguez (Lobería), Javier Garcés (Patagones), Pablo Zurro (Pehuajó), Gustavo Cocconi (Tapalqué) y Patricia Cobello (Villarino). Mientras que en el Gran Buenos Aires resistieron Juan Patricio Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Alejandro Granados (Ezeiza), Julio Pereyra (Florencio Varela), Fernando Espinoza (La Matanza) y Francisco Gutiérrez (Quilmes), pertenecientes a la tercera sección. Sólo dos intendentes “aguantaron los trapos” en la 1ª sección electoral: Raúl Othacehé (Merlo) y Santiago Magiotti (Navarro). (A1 Noticias) |
lunes, 12 de agosto de 2013
COLCAR UN EQUIPO DE MORENO CORRERA EL DAKAR 2014
|
LES ROBARON UN PERRO A LOS BOMBEROS EN MERLO
El dia Lunes 5 de Agosto (a) se robaron a HOMERO del destacamento de bomberos voluntario de Merlo, en las calles San Juan y Patagones.
Labrador de 6 meses.
POR FAVOR, si lo viste, si sabes quien lo tiene, si sos de la zona, si podes tomarte 2 minutos en compartir la foto y difundir a Homero, un equipo de personas esta desesperado por encontrarlo. Por cualquier información que tengas y puedas brindar, comunicate al 0220-4862130 o Gratuitamente al numero 100!
ES URGENTE!!
CLAUDIO SIMIZ PRESENTA UN NUEVO LIBRO EL 24/8 EN MORENO
A continuación habrá una mesa de poesía con Andrés Aguirre, Sergio Mattano y Oscar Perdigón. Cierre con micrófono abierto (breve). Condicirá el prof. Daniel Kasparian.
La cita es en el Museo Municipal de Bellas Artes de Moreno, Dr. Vera 249, el sábado 24 del corriente a las 19 hs.
EL FRENTE PARA LA VICTORIA RESIGNO MUCHOS VOTOS EN EL GBA
El GBA, allí donde el kirchnerismo había edificado sus triunfos electorales más resonantes, ayer empezó a cambiar su color político. El FPV cedió un enorme caudal de votos respecto de 2011 y Sergio Massa irrumpió con fuerza ganando incluso en distritos donde intendentes ultra K trataron de empujar con todo su aparato a Martín Insaurralde, el jefe comunal de Lomas de Zamora que tuvo que construir Cristina como candidato ante la anemia de figuras con buena imagen dentro de su Gabinete nacional. El tigrense se imponía anoche en 15 de los 24 municipios del Conurbano y lograba el escenario que se había propuesto: apuntalar allí su triunfo provincial en las primarias y quedar con un horizonte inmejorable para octubre.
Con los primeros números en la mano, en los búnkers kirchneristas anoche leían esta derrota en el GBA como peor que la sufrida en las legislativas de 2009, cuando el traspié fue ante Francisco De Narváez. Es que en aquella batalla, la cantidad de distritos perdidos había sido bastante menor.
“En la Primera Sección Electoral nos destrozaron”, resumía anoche un jefe comunal que se mantiene leal a Cristina. Ese sector del GBA, que abarca el Norte y el Oeste, era donde Massa llegaba mejor parado, pero el escrutinio arrojó sorpresas y su espacio sacó más diferencia que la esperada. Hubo batacazos del Frente Renovador en distritos dominados por caudillos K: Tres de Febrero, donde Hugo Curto (gobierno hace 22 años) jugó sin éxito con su esposa como cabeza de la boleta local; e Ituzaingó, que tiene en la Intendencia a Alberto Descalzo desde 1995. En José C. Paz, la quinta de Mario Ishii, la lucha se daba voto a voto.
Pegó el massismo además en Morón y el golpe lo recibió Martín Sabbatella. Presentó una lista para concejales con su hermano como número uno y el del jefe comunal, Lucas Ghi, en segundo lugar. Además Nuevo Encuentro, su fuerza, por primera vez jugó allí junto al FPV. El experimento le salió mal. Otra caída inesperada del kirchnerismo se daba en Moreno.
También en la Primera Sección, Massa se acercaba en Tigre a su récord de 2011 y dejaba la certeza de que los votos eran suyos antes que del FPV. Y en los demás distritos, los oficialismos aliados festejaban victorias tan previsibles como contundentes. Bajo el paraguas massista, Jorge Macri (Vicente López), Luis Andreotti (San Fernando) y Gabriel Katopodis (San Martín), pasaron sin sobresaltos el primer test de sus gestiones al frente de los municipios. Además, lograba un amplio respaldo en San Isidro, San Miguel, Malvinas Argentinas (Jesús Cariglino ya no ve amenazada su supremacía como en 2011, cuando se presentó por el duhaldismo) y Hurlingham (gobernado por Luis Acuña, uno de los caciques que cortó sus lazos K)
MORENO Resultados provisorios Lunes 12/8/2013
Frente Renovador 37,55 %
Frente para la Victoria 32,21 %
Unidos por la libertad y el Trabajo 9,35 %
MORENO Resultados provisorios Lunes 12/8/2013
Frente Renovador 37,55 %
Frente para la Victoria 32,21 %
Unidos por la libertad y el Trabajo 9,35 %
FUENTE CLARIN LA NACION AGENCIA PROVINCIA
EN MORENO, COMO EN LA PROVINCIA, EL FRENTE RENOVADOR ARRASO FRENTE AL OFICIALISMO
El Gobierno sufrió ayer su peor derrota electoral en diez años , con resultados desfavorables en la mayoría de los distritos del país y una dura caída en la provincia de Buenos Aires, a manos del intendente de Tigre, Sergio Massa.
Si bien las elecciones primarias sólo definen en lo formal las candidaturas para los comicios generales del 27 de octubre, el resultado debilita la figura de Cristina Kirchner y le resta peso para incidir en la sucesión presidencial de 2015. El revés elimina también toda posibilidad de re-reelección, una opción alentada por algunos sectores del oficialismo, pero desechada por la Presidenta.
Pese a la contundencia de la derrota, si el resultado de las elecciones primarias se repitiera en los comicios generales, el oficialismo podría mantener el control del Congreso durante los últimos dos años de gobierno de Cristina Kirchner. Eso sí, con mayorías más ajustadas y sujetas al cambio de clima político, en especial al interior del peronismo. El Frente para la Victoria ganó, contando a sus aliados, 13 de las 24 bancas que se pusieron en juego en el Senado y 46 de las 127 que se disputaron en Diputados.
Además de caer en la provincia de Buenos Aires, donde se concentra el 37,3 por ciento del padrón, el oficialismo perdió en otros doce de los 24 distritos del país. Entre ellos, los otros cuatro más poblados: Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Mendoza.
Lo más sorpresivo es que también cayó en provincias donde había un claro predominio político del kirchnerismo, como Jujuy, San Juan, Chubut y La Rioja. En esta última se produjo la primera derrota del peronismo en 30 años desde la recuperación de la democracia.
La Presidenta enfrentó las cámaras a las 23.45, en un clima de desazón que dominó desde primera hora de la tarde el búnker del kirchnerismo, en el hotel Intercontinental. "Vamos a seguir profundizando la transformación", dijo, en un discurso en el que ratificó el rumbo de su gestión, calificó de "excelentes" los resultados del oficialismo en Capital y provincia de Buenos Aires, y sostuvo que su responsabilidad era "darle gobernabilidad a la Argentina".
Con un tono de voz suave, Cristina Kirchner intentó refugiarse en el dato de que el Frente para la Victoria fue la fuerza más votada a nivel nacional, con poco más del 26 por ciento de los votos, tal como lo destacó el ministro del Interior, Florencio Randazzo, cuando anunció los primeros resultados, a las 21.10. Ni el funcionario ni la Presidenta dijeron que esa cifra es menos de la mitad que la obtenida por la Presidenta en 2011 y también menor al resultado del kirchnerismo en 2009.
La derrota más dura para el oficialismo se produjo en la provincia de Buenos Aires, distrito en el que la Presidenta se había puesto al frente de la campaña, junto con el gobernador Daniel Scioli. Con 34,6 por ciento de los votos, Massa aventajó por más de cinco puntos al jefe comunal de Lomas de Zamora y primer candidato del oficialismo, Martín Insaurralde. Margarita Stolbizer, del Frente Progresista, Cívico y Social, le ganó la pulseada por el tercer puesto a Francisco de Narváez.
Jefe del Frente Renovador, el intendente de Tigre fue uno de los máximos ganadores del día y quedó bien posicionado en la carrera por la sucesión presidencial. "Esta semilla que empezó a germinar tiene destino hacia octubre y tiene sobre todo puesta la mirada en el futuro de la Argentina", dijo el candidato ganador, a las 22.45, en Tigre.
Otros cuatro dirigentes que quedaron anotados en la carrera por la sucesión presidencial son los responsables de las caídas del Frente para la Victoria en los restantes cuatro distritos más poblados del país. En especial, el ex gobernador de Santa Fe Hermes Binner y el ex vicepresidente Julio Cobos, otros dos claros ganadores de las primarias.
FRENTE RENOVADOR 41,88%
FRENTE PARA LA VICTORIA 24,99%
UNIDOS POR LA LIBERTAD Y 8,93%
FRENTE PROGRESISTA CIVICO 8,88%
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE 4,33%
FRENTE RENOVADOR 41,88%
FRENTE PARA LA VICTORIA 24,99%
UNIDOS POR LA LIBERTAD Y 8,93%
FRENTE PROGRESISTA CIVICO 8,88%
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE 4,33%
FUENTES LA NACION CLARIN
domingo, 11 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)