Mundial de Holstein: Armonización de Tipo y Visitas a Campo |
|
|
En el marzo de la 14º Conferencia Mundial Holstein se realizaron diversas actividades que comenzaron el lunes 28 de marzo con la Reunión de la Comisión de Armonización de Tipo WHFF, y que continuó el martes 29 y miércoles 30 de marzo con el12º Taller Mundial de Calificación. "Los Talleres Mundiales sirven a sus miembros para juntarse y discutir los lineamientos a seguir y también para que los calificadores del resto de los países puedan compartir ese conocimiento, actualizarse, entrenarse y aplicar las mejoras y adelantos en sus propios programas", dijo Maximo Russ, presidente de la Conferencia Mundial Holstein 2016. |
Vicente Argoitia, jefe de calificadores de la Asociación Argentina Criadores Holando Argentino (ACHA), ente organizador oficial, comentó que el Taller de Calificación se realiza cada 2 años y que "la idea es que los 48 calificadores de unos 26 países que nos visitan, vean a la vaca del mismo modo a la hora de realizar la evaluación morfológica de las vacas de leche de raza Holstein". |
Angularidad y locomoción son los dos rasgos generales que se trabajaron en el Taller Mundial de Calificación que se realizó en el establecimiento Campazú de Vicente Casares, Buenos Aires. "Les pareció muy interesante la modalidad de trabajo del taller que consistió en emplear vacas sueltas en corrales cuando lo usual es trabajar con vacas atadas. Además, se llevaron una excelente impresión del fenotipo, tamaño, producción y manejo de los animales", concluyó Argoitia. |
El eje central de la Conferencia Mundial Holstein 2016 será este jueves 31 de marzo, con el inicio del Simposio en el salón Rojo de, donde se destacará un Programa Científico, con importantes disertantes y moderadores. "Los mejores especialistas de cada uno de los temas que hacen a nuestra actividad mostrarán cuáles son las últimas novedades, y así poder analizar para dónde va la lechería en el mundo", expresó el Ing. Máximo E. Russ, presidente de la Conferencia Mundial Holstein 2016. |
Visitas a Campo |
La programación diseñada para la 14ª Conferencia Mundial Holstein que se realiza por primera vez en la Argentina del 27 de marzo al 3 de abril de 2016, incluyó para los participantes, especialmente para los extranjeros, un día, el miércoles 30 de marzo, destinado a realizar recorridas y Visitas a Campo, a establecimientos lecheros, industrias vinculadas con el sector, e incluyendo, además, recorridos turísticos a centros cercanos a Buenos Aires. |
La oferta, a elección de los participantes, se realizó en base a tres destinos: norte hacia Capitán Sarmiento, oeste hacia Vicente Casares y sur hacia Brandsen. En cada uno de los casos se visitaron establecimientos tamberos en plena producción, analizando sus instalaciones y recorriendo los rodeos, se visitaron plantas de industrialización lechera y diversos puntos turísticos como San Antonio de Areco, la Basílica de Luján y la ciudad de La Plata. |
El propósito de este programa fue que los participantes tomaran contacto con la realidad de la actividad, para que pudieran preguntar sobre temas de su interés o de la idiosincrasia de los colegas argentinos. |
TEMAS DEL HOGAR, PARA LA MUJER Y EL NIÑO + INFORMACION + EDUCACION + SALUD + DEPORTES + AUTOMODELISMO + BUEN VIVIR + MODA + COCINA + CINE + LIBROS + VIDEOS + + EXPOSICIONES +VIAJES + MINITURISMO + SALIDAS GASTRONOMICAS - CULTURALES Y MIL COSAS MAS EN EL OESTE DEL GRAN BUENOS AIRES, MERLO, MORENO, GENERAL RODRIGUEZ, LUJAN, SAN ANDRES DE GILES, SAN ANTONIO DE ARECO Y CARMEN DE ARECO
viernes, 1 de abril de 2016
NOTICIAS DEL OESTE Y... EL CAMPO : MAS SOBRE EXPO LECHERA 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario