UNA APUESTA AL POTENCIAL LOCAL
LP SA, representante en el país de Bettanin y Superpro, enfatizó los buenos resultados de su participación en Expo Clean.
Al respecto, señaló que “este año nos lanzamos a acompañar a Expo Clean. Hemos estado como visitantes en ediciones anteriores y creímos que debíamos dar este paso”.
“Estamos muy conformes. Hemos recibido muchas visitas de clientes del interior y de Buenos Aires. Se da la oportunidad de ver todo el surtido y apreciar los detalles y las ventajas competitivas que tienen los productos nuestros”, afirmó con respecto a la experiencia en la exposición.
Por otra parte, afirmó que “Superpro es la marca con mayor despliegue y mayor surtido de productos profesionales de limpieza. Nos motivó la audiencia y la convocatoria de Expo Clean. Es un espacio que se abre para compartir muchas experiencias con los clientes, intercambiar conceptos, ideas. Fue muy productivo”.
Además, destacó los avances del grupo a nivel mundial y la “apuesta de Superpro es clara en participar en todo su potencial en la Argentina”.
COMERCIOS CON LA CARA LIMPIA
La limpieza es vital en el incremento de las compras.
La limpieza es un servicio necesario para cualquier comercio y su objetivo es que los clientes dispongan de unas instalaciones cómodas, agradables y eficientes para que solo tengan que dedicarse al máximo a su actividad central: comprar.
Los centros comerciales tienen que estar impecables, porque de eso depende que sus visitantes queden satisfechos, con lo que la cantidad de personal que hará la tarea depende de la superficie a tratar, de si tienen varios pisos, estacionamientos, patios de comidas o juegos, por lo que es difícil establecer la cantidad de trabajadores que harán falta, de antemano.
La empresa que realice la limpieza se centrará en salones, pasillos, escaleras, ascensores, baños, exteriores, estacionamiento. También deberá ponerse atención al mantenimiento, la restauración, jardinería, control de plagas, higiene ambiental, seguridad, servicios auxiliares y facility management.
En los centros comerciales es muy importante limpiar con más frecuencia zonas como los servicios, puesto que el tránsito de personas es muy elevado, y estar preparados para los problemas diarios que surjan.
Las zonas exteriores son las más difíciles de limpiar, porque sus suelos suelen ser más porosos y rugosos, lo que hace más complicado eliminar algunas manchas. Por eso, es imprescindible usar máquinas y productos que no son necesarios en interiores. Aunque, el área más crítica son los baños que se limpian varias veces al día, para que el usuario tenga la sensación de que siempre están cuidados.
El nivel de higiene que requiere un centro comercial es el máximo, porque es difícil que como usuarios repitamos la compra en un local cuyos pasillos o servicios estén sucios.
Los centros comerciales tienen que estar impecables, porque de eso depende que sus visitantes queden satisfechos, con lo que la cantidad de personal que hará la tarea depende de la superficie a tratar, de si tienen varios pisos, estacionamientos, patios de comidas o juegos, por lo que es difícil establecer la cantidad de trabajadores que harán falta, de antemano.
La empresa que realice la limpieza se centrará en salones, pasillos, escaleras, ascensores, baños, exteriores, estacionamiento. También deberá ponerse atención al mantenimiento, la restauración, jardinería, control de plagas, higiene ambiental, seguridad, servicios auxiliares y facility management.
En los centros comerciales es muy importante limpiar con más frecuencia zonas como los servicios, puesto que el tránsito de personas es muy elevado, y estar preparados para los problemas diarios que surjan.
Las zonas exteriores son las más difíciles de limpiar, porque sus suelos suelen ser más porosos y rugosos, lo que hace más complicado eliminar algunas manchas. Por eso, es imprescindible usar máquinas y productos que no son necesarios en interiores. Aunque, el área más crítica son los baños que se limpian varias veces al día, para que el usuario tenga la sensación de que siempre están cuidados.
El nivel de higiene que requiere un centro comercial es el máximo, porque es difícil que como usuarios repitamos la compra en un local cuyos pasillos o servicios estén sucios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario