MORENO - ¡PARADOR CULTURA DEL ENCUENTRO EN PLAZA DE GÜEMES!



TEMAS DEL HOGAR, PARA LA MUJER Y EL NIÑO + INFORMACION + EDUCACION + SALUD + DEPORTES + AUTOMODELISMO + BUEN VIVIR + MODA + COCINA + CINE + LIBROS + VIDEOS + + EXPOSICIONES +VIAJES + MINITURISMO + SALIDAS GASTRONOMICAS - CULTURALES Y MIL COSAS MAS EN EL OESTE DEL GRAN BUENOS AIRES, MERLO, MORENO, GENERAL RODRIGUEZ, LUJAN, SAN ANDRES DE GILES, SAN ANTONIO DE ARECO Y CARMEN DE ARECO
MORENO - ¡PARADOR CULTURA DEL ENCUENTRO EN PLAZA DE GÜEMES!
Un acto organizado por la Fundación El Libro en honor al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, la Maratón de Lectura Saer, el Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina, el 9° Encuentro Internacional de Bookfluencers, el XVIII Festival Internacional de Poesía y numerosos espectáculos de Riyadh, la Ciudad Invitada de Honor; son algunas de las hitos que forman parte de la programación de esta semana en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Además, la Feria contará con la presencia de figuras como Juan Sasturain, Claudia Piñeiro, Camila Sosa Villada, Javier Cercas, Maria Dueñas y Estela de Carlotto. A continuación te compartimos algunas de nuestras actividades recomendadas.
Martes 29 de abril: Ingreso gratuito de 20 a 22h gracias al auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 14:30 hs: Más frágil que el cristal: los derechos de las mujeres. El historiador británico Eric Hobsbawm dijo que el siglo XX había sido el siglo de las mujeres. En el segundo encuentro Revisaremos cómo la educación sexual, los derechos de las minorías sexoafectivas, las políticas públicas que los defienden también se han convertido en objeto de persecución y odio en distintos lugares del planeta. Participa: Olga Viglieca Organiza: Fundación El Libro Sala: Adolfo Bioy Casares Pabellón: Pabellón Blanco 14:30 hs: Mitos y leyendas de la sexualidad viviendo con diversidad funcional Participan: Kathy Vargas, Laura Mel, Naty Martino Presenta: Nicolás Cofler y Ayelén Vegagil Espósito Organiza: Fundación El Libro Sala: Horacio González -
Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad Pabellón: Pabellón Ocre 14:30 hs: Espectáculo de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor. Organiza: Riyadh, Ciudad Invitada de Honor Sala: José Hernández Pabellón: Pabellón Rojo 17:00 hs: Reportajes abiertos con Horacio Embón. Participa: Guillermo Martínez Organiza: Fundación El Libro Sala: Zona Streaming Pabellón: Pabellón Amarillo 17:30 hs: Homenaje a Mario Vargas Llosa. Participan: Juan Cruz Ruiz, Jorge Fernández Díaz, Raúl Tola Organiza: Fundación El Libro Sala: Victoria Ocampo Pabellón: Pabellón Blanco
17:30 hs: Charla magistral a cargo del Dr. Mario Alonso Puig. Participa: Mario Alonso Puig Organiza: Grupo Planeta Sala: José Hernández Pabellón: Pabellón Rojo 18:00 hs: Entrega de Premios Isay Klasse. Organiza: Fundación El Libro Sala: Domingo Faustino Sarmiento Pabellón: Pabellón Blanco 18:00 hs: La cocina editorial: ¿cómo se hace un libro? Participa: Erika Wrede (soyerikawrede) Presenta: Cris Alemany Organiza: Fundación El Libro Sala: Tribuna Juvenil Pabellón: Pabellón Azul 19:00 hs: Zoon Politikona: identidad, lucha y militancia. Con el disparador de los temas abordados en el libro Zoon Politikona (Puntos suspensivos, 2024), la influencer Gabriela Ivy intentará establecer, en diálogo con la periodista Maia Debowicz, un paralelismo entre lo vivido en el menemismo y la realidad actual. Participa: Gabriela Ivy Presenta: Maia Debowicz Organiza: Fundación El Libro Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón: Pabellón Ocre
19:00 hs: Maratón de lectura Saer: En honor a una literatura deslumbrante, que resiste el paso del tiempo al estilo de clásicos universales del siglo XX como Joyce o Borges, el Maratón de lectura -una actividad consolidada desde hace años en la Feria del Libroestará dedicado a Juan José Saer. Participan: Mauricio Kartun, Cristina Banegas, Irina Alonso, Ingrid Pelicori, Gloria Peirano, Gustavo Fontán, Martín Kohan, Alberto Díaz, Agustina Bazterrica, Jorge Fondebrider, Nurit Kazstelan, Rubén Szuchmacher, Franco Torchia, Mariela Asensio y Florencia Abbate Presenta: Alejandra Rodríguez Ballester Organiza: Fundación El Libro Sala: Zona Futuro
También habrá entrada gratis el miércoles 30 de abril, Día del Banco Provincia en la Feria, presentando App de cuenta DNI, tarjeta de débito o crédito del Banco Provincia en cualquiera de los accesos de la Feria de 14 a 22.
ENTREGA DEL PREMIO DE LA CRÍTICA
Y MARATÓN DE LA LECTURAMAS NOVEDADES
El 25.° CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y EL LIBRO “Letras de Plata” se desarrollará el viernes 9 y sábado 10 de Mayo. Con el firme compromiso de expandir la lectura, contará con la participación de reconocidos especialistas y brindará la posibilidad de que promotores y mediadores reflexionen y discutan sobre temas vigentes como la formación de lectores.
Zona Docente ofrecerá una programación diversa con temas clave para la educación actual como la inteligencia artificial en el aula, la ESI a través de la literatura, la inclusión, el impacto de los videojuegos y el uso del podcast como herramienta pedagógica, entre otros. También habrá charlas sobre educación ambiental, literatura infantil y estrategias creativas como el dibujo y los escenarios lúdicos. Con especialistas y editoriales de renombre, este espacio sigue siendo un referente para la formación y el intercambio docente. Además, como cada año, la Fundación El Libro entregará el premio Isay Klasse al Mejor Libro de Educación.
PROGRAMA LIBRO % DE LA CONABIP – 9, 10 y 11 de Mayo Por vigésima vez se llevará a cabo este encuentro con más de mil bibliotecarios populares de todo el país, quienes vienen a la Feria para comprar material con el 50% de descuento, con el objetivo de actualizar su fondo bibliográfico. Un clásico de la Feria del Libro de Buenos Aires que durará 3 días.
INAUGURACIÓN OFICIAL - Jueves 24 de Abril, 18h El acto de apertura de la Feria contará con la presencia de autoridades gubernamentales y personalidades de la cultura. El discurso inaugural estará a cargo del reconocido escritor Juan Sasturain. “Es un orgullo enorme haber sido designado para esta apertura. Me siento muy honrado”, dice el reconocido y apreciado novelista, poeta, periodista, editor, guionista de historietas y conductor de TV. Además de desempeñarse en distintos medios y de impulsar la pluma de guionistas e historietistas jóvenes durante su conducción de la Revista Fierro, Sasturain también fue director de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Algunas de sus obras son “Manual de perdedores”, “Perramus”, “Arena en los zapatos”, “El sentido del agua”, “El domicilio de la aventura”, “Zenitram”, “La mujer ducha”, “Picado grueso”, “Wing de metegol”, “La lucha continúa”. Hay más buenas noticias para sus lectores: en esta Feria también se realizará la presentación de su última novela, “Tinta China”, un policial aventurero, en el que regresa el entrañable personaje del detective Echenique.
RIYADH, CIUDAD INVITADA DE HONOR “A través de esta participación, aspiramos a brindar una oportunidad para descubrir nuevas facetas de la cultura de los dos países y tender puentes de entendimiento y cooperación fructífera”, dice Hussein Alassiri, embajador de Arabia Saudita, país invitado. No es sólo una frase: es la certeza de que las palabras viajan y generan vínculos. Esta vez, la ciudad invitada contará con un stand de dos pisos donde alojará actividades, lecturas e intercambios creativos impulsados por una comitiva de artistas que viajan especialmente al evento.
CABA - ¡ Estamos a 60 días de la Edición 2025 de Expo Clean el único evento para los Profesionales del Facility, de la Limpieza y la Higiene!
Sumate a “la mejor acción comercial” que tiene lugar cada 2 años.
Expo Clean del 11 al 13 de junio 2025 en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires.
Estás a tiempo, 4000 potenciales clientes, 3 días en un mismo lugar:
Conseguí visibilidad y oportunidades de contactos comerciales
Mostrate junto a las últimas innovaciones y tendencias del mercado
Posicioná tu marca
Generá confianza en tu potencial cliente
Aprovechá para hacer una demostración de tu producto
Confirmá tu participación en las actividades y talleres de la Expo
Como anunciamos en el FITECMA News de febrero, la gran demanda de empresas expositoras obligó al Comité Organizador a realizar una nueva modificación en uno de los sectores donde se tenía previsto ubicar a los stands institucionales.
Esta modificación permitió la creación de 12 nuevos stands de los cuales 10 fueron reservados de forma inmediata. “Las empresas que todavía no decidieron participar tienen 2 chances para elegir ya que no hay más posibilidades de cambios en el layout”, indicó Nicolás De Gennaro.
De acuerdo con esta modificación, ahora la feria contará con un área nueva a continuación del puesto de acreditación, que concentrará stands de instituciones y entidades del sector, como así también, la exposición de los muebles en lo que ahora se denomina Laboratorio del Mueble Argentino impulsado por FAIMA y el stand del nuevo proyecto digital de ASORA que se lanzará en FITECMA.
|
|
|
|
Buenos Aires; Marzo de 2025 - Volvo Trucks and Buses Argentina culminó su participación en la edición 2025 de Expoagro, la exposición agropecuaria más importante del país, que se llevó a cabo del 11 al 14 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. En su stand, la marca sueca exhibió su línea completa de camiones, incluyendo la Línea F, la Línea VM y la Línea Off-Road, reforzando su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario argentino. Además, presentó novedades tecnológicas como el motor de 13 litros y la caja I-Shift de 7ma generación, que estuvieron disponibles para que los visitantes pudieran conocer sus características en detalle.
Novedades tecnológicas: motor D13 y caja I-Shift de 7ma generación
Uno de los grandes atractivos del stand de Volvo fue la exhibición del motor D13, disponible en versiones de 380 CV, 420 CV y 460 CV, y la caja I-Shift AT 2612 de 7ma generación, que representó un salto tecnológico en términos de eficiencia y rendimiento. La caja I-Shift, una caja de cambios automatizada con Split, Range y marcha directa, fue diseñada para ofrecer un máximo rendimiento en aplicaciones de transporte de todos los segmentos. Con un par máximo de 2.600 Nm, esta caja se destaca por su peso reducido debido a que muchos de sus componentes están fabricados en aluminio. Además, ofreció configuraciones flexibles con 12, 13 ó 14 marchas hacia adelante y 4 ó 6 marchas hacia atrás, adaptándose a las necesidades de cada operación.
Línea completa de camiones
La Línea F de Volvo destacó, en particular, por sus avanzados sistemas de seguridad, que incluyen tres niveles de paquetes: PACK-1, PACK-2 y PACK-3. El PACK-1 incluye airbag, ACC (Control de Crucero Adaptativo), frenado de emergencia, alerta de colisión, ABS, EBS, ESP, control de tracción y lector de señales de tránsito. El PACK-2 añade cámara de punto ciego, faros de esquina, alerta de cansancio, sensores de punto ciego y alerta de mantenimiento y cambio de carril. El PACK-3, el más completo, incorpora Pilot Assist, faros LED adaptativos y dirección dinámica, ofreciendo la máxima protección y asistencia al conductor.
EURO NCAP: un hito en la seguridad de camiones
Por primera vez en la historia, EURO NCAP, una agencia independiente reconocida mundialmente por sus rigurosas pruebas de seguridad en automóviles, extendió su evaluación a camiones. En noviembre de 2024, se realizaron las primeras pruebas en las que participaron 7 fabricantes de camiones con un total de 9 modelos. Los camiones Volvo FM y FH fueron los únicos en alcanzar la máxima puntuación de 5 estrellas, destacándose en las tres áreas evaluadas: Conducción segura, Prevención de colisión y Post-colisión. Para lograr esta calificación, los vehículos debieron superar un mínimo del 80% en cada una de estas áreas.
● Conducción segura: La visibilidad del conductor, tanto frontal como lateral, fue clave en esta evaluación. Los modelos Volvo FM y FH obtuvieron puntajes del 90% y 80%, respectivamente, gracias a su diseño de cabina y sistemas avanzados como el CMS (Cámara de Monitorización de Seguridad) y el DAS (Sistema de Asistencia al Conductor).
● Prevención de colisión: Con un puntaje del 89%, los sistemas de seguridad activos y pasivos de Volvo, como el aviso de colisión, la frenada de emergencia (para autos, peatones y ciclistas) y el mantenimiento de carril, demostraron su eficacia en la prevención de accidentes.
● Post-colisión: Con un 80%, los sistemas de seguridad post-colisión, como el diseño de la cabina, los airbags y los cinturones de seguridad con butacas reforzadas, aseguraron la máxima protección para los ocupantes.
Co-branding de Volvo Cars y concesionarios
En esta edición de Expoagro, Volvo contó con la co-participación de Volvo Cars, que exhibió en el stand dos de sus modelos más innovadores: el EX30 y el XC40. Estos vehículos representan el compromiso de la marca con la movilidad sostenible y la innovación tecnológica, valores que comparte con Volvo Trucks and Buses. Además, estuvieron presentes concesionarios oficiales de Volvo Trucks and Buses, con personal capacitado para atender las demandas y necesidades de los clientes, ofreciendo asesoramiento personalizado y soluciones integrales.
Objetivos de participación en Expoagro 2025
Volvo llegó a Expoagro 2025 con una agenda clara: presentar su nueva línea 2025, mostrar su oferta completa de productos y servicios, y fortalecer su imagen como líder en innovación, seguridad y sostenibilidad. Además, buscó generar contacto directo con clientes potenciales, estableciendo relaciones comerciales sólidas con los actores clave del sector.
Damián Vilela, representante de la marca, destacó: “Para Volvo, participar en Expoagro fue una oportunidad única para reforzar nuestro vínculo con el sector agropecuario, un pilar fundamental de la economía argentina. En esta edición, presentamos una línea completa de camiones que combina innovación, seguridad y eficiencia, diseñada para responder a las necesidades más exigentes del campo”.
Promoción “Visibilidad”: seguridad y ahorro para los clientes
En el marco de la feria, Volvo Trucks and Buses Argentina recordó a los visitantes su promoción “Visibilidad”, vigente hasta el 31 de marzo de 2025. Esta iniciativa estuvo enfocada en garantizar la seguridad vial al mantener en óptimas condiciones los elementos esenciales para una correcta visibilidad del conductor. La promoción incluyó un 15% de descuento en más de 450 piezas relacionadas con la visibilidad, como espejos, luces y escobillas de limpiaparabrisas, y un 20% de descuento exclusivo en parabrisas. Además, los clientes que instalaron las piezas en los talleres oficiales accedieron a una garantía extendida de dos años, asegurando calidad y respaldo en cada operación.
Compromiso comercial y postventa
Durante la exposición, Volvo Trucks and Buses ofreció condiciones especiales de financiamiento a través de acuerdos con entidades bancarias, facilitando la adquisición de sus vehículos con planes de hasta 60 meses. Además, se destacaron los servicios de postventa, incluyendo la renovada propuesta de contratos de mantenimiento preventivo para 2025. Estos contratos, conocidos como "la obra social del camión", buscan ofrecer una cobertura integral que garantice la productividad, reduzca costos operativos y prolongue la vida útil de los vehículos. Volvo presentó dos niveles de cobertura: el Contrato Azul, diseñado para clientes individuales y pequeños transportistas, y el Contrato Oro, dirigido a grandes flotistas, ambos con una duración mínima de 24 meses y flexibilidad en los modelos de pago.